top of page

Lanza una moneda al aire: Miro o Mural

Foto del escritor: Visual StoritellinkVisual Storitellink

Actualizado: 31 jul 2024



Al elegir entre Miro y Mural para tus proyectos de visualización y colaboración, es fundamental comprender las diferencias y similitudes clave entre estas dos plataformas. Ambas ofrecen herramientas poderosas para facilitar el trabajo remoto, la colaboración en equipo y la visualización de ideas, pero cada una tiene sus propias fortalezas que podrían influir en tu elección final.

MIRO

Miro se destaca por su enfoque en la colaboración en tiempo real y la capacidad de crear espacios visuales ilimitados. Es ideal para equipos que necesitan brainstorming visual, mapas mentales, diagramas y flujos de trabajo complejos. Con su interfaz intuitiva y herramientas de dibujo, Miro permite a los equipos crear y organizar contenido de manera fluida y eficiente. Es especialmente útil para sesiones de lluvia de ideas dinámicas y reuniones interactivas donde la creatividad y la colaboración instantánea son clave.

Se benefician mucho los equipos de trabajo de areas como UI / UX ya que tiene muchas herramientas visuales para crear mockups de aplicaciones ideales para probar la usabilidad.


Me parece que la diferencia mas importante hasta el día de hoy (diciembre 2022) es que Miro tiene un tablero infinito, ideal para ir ampliando la información. Especialmente util para mapas mentales y mapas visuales.

MURAL

Mural, por otro lado, se enfoca en la facilitación de workshops y sesiones de design thinking. Ofrece una variedad de plantillas y herramientas específicas para ayudar a los equipos a estructurar y visualizar sus ideas. Mural es conocido por su capacidad para organizar el contenido de manera estructurada y facilitar la generación de ideas centradas en el usuario. Es ideal para equipos que necesitan crear mapas de empatía, customer journeys y realizar prototipos de manera colaborativa y eficaz.


Hasta el día de hoy (diciembre 2022) MURAL tiene un espacio de trabajo finito.


COMPARACIÓN

Colaboración y enfoque: Miro destaca en la colaboración en tiempo real y la creación de espacios visuales ilimitados, mientras que Mural se centra en workshops y sesiones de design thinking estructuradas.

Flexibilidad vs. estructura: Miro ofrece una flexibilidad visual amplia, ideal para brainstorming y flujos de trabajo dinámicos. Mural proporciona plantillas específicas y estructura para facilitar la generación de ideas y la planificación de proyectos.


Interfaz y herramientas: Ambas plataformas tienen interfaces intuitivas y herramientas de dibujo poderosas, pero su enfoque varía según las necesidades del equipo y el tipo de proyecto.


Al considerar entre Miro y Mural, evalúa las necesidades específicas de tu equipo, el tipo de proyectos que realizas con más frecuencia y la dinámica de colaboración que deseas fomentar.

Cada plataforma ofrece características únicas que pueden mejorar la eficiencia y la creatividad de tu equipo, así que elige la que mejor se alinee con tus objetivos y metodologías de trabajo.


Pero...

Usa los dos ¿Porqué elegir?

Las dos herramientas son tableros visuales, que potencian el Pensamiento Visual (Visual Thinking), por lo que usar Sketchnotes en cualquiera de los dos es muy fácil y casi imprescindible para poder sacarles el máximo provecho.


 

¿Quieres beneficiarte de una facilitación gráfica para tus talleres? o ¿Quieres introducir Miro como herramienta colaborativa visual en tus equipos de trabajo?


Contáctame:

Soy Ari Alvarez, Visual Thinker. Tu hablas, yo dibujo, tu audiencia se engancha. Co-creamos tus estrategias visuales en tus procesos, colaboración interna y comunicación con dibujos para crear claridad. Te podemos ayudar Dibujando tus eventos o facilitando tus workshops y sesiones de trabajo.


Solo da click en el botón amarillo, para contactarnos por WhatsApp




Comments


bottom of page